Recuperación de los talleres mecánicos

La recuperación de los talleres mecánicos es uno de los retos de la industria del motor en el transcurso de este año y el siguiente. Va por buen camino. En concreto, se espera que a finales de 2020 se pueda llegar a los niveles de facturación que había antes de la covid-19, según indica este artículo de Deia.
La industria comenzó a ver mucha oscuridad en el primer trimestre del año pasado, el cual concluyó con una facturación 7 % menor respecto a 2019. Durante la pandemia se acrecentó esta caída un 20 % en el primer semestre de 2021.
Taller mecánico y de carrocerías. La realidad
Podríamos decir que la recuperación de los talleres mecánicos y de carrocerías se encuentra a mitad de camino. A diferencia de las caídas en 2020 y 2021, se espera que el año cierre con una facturación próxima a los 12 726 millones de euros, lo que significaría un incremento de 14,7 % respecto al mismo periodo de 2020. Eso sí, respecto a 2019 terminaría con un 9 % por debajo.
Esto es positivo, siempre y cuando se cumplan las expectativas, aunque seguirá estando por debajo de los 14 000 millones de euros necesarios de facturación que había antes de la pandemia.
Sin duda, la pandemia ha sido un golpe para muchos sectores y el automotor no ha sido la excepción. El auge del teletrabajo, ya sea por cierres perimetrales o por temas sanitarios, ha reducido considerablemente la utilización del coche. También la caída en el empleo ha sido determinante.
Precisamente, la recuperación de la movilidad ha sido la clave en la actividad del taller mecánico y el taller de carrocerías. El aumento en la facturación ha llegado como una buena noticia, que debe seguir en crecimiento durante este año.
La recuperación de los talleres mecánicos como Carrocerías San Ignacio va por buen camino, aunque aún hay que esperar buenas noticias en el plano laboral y de movilidad.