
Envejecimiento del Parque Automovilístico Nacional y su Impacto en la Seguridad Vial
En un análisis exhaustivo, la Fundación Línea Directa ha evaluado cómo el envejecimiento del parque automovilístico de España y su nivel de mantenimiento influyen en la tasa de siniestralidad. Este estudio ha arrojado conclusiones de suma importancia, destacando una reveladora similitud: un coche nuevo que no recibe el debido mantenimiento puede ser igual de peligroso que uno viejo.
La Preocupante Tendencia de la Antigüedad de los coches
Línea Directa advierte sobre la creciente antigüedad de los vehículos que circulan en las carreteras españolas. A día de hoy, más de ocho millones de automóviles han superado los 15 años de vida útil. Curiosamente, el número de accidentes en los que están involucrados coches de esta edad ha aumentado en un sorprendente 78%.
Riesgos en la Carretera: Coches Viejos y Mantenimiento Insuficiente
El estudio deja en evidencia que la probabilidad de perder la vida en un accidente automovilístico se duplica cuando el vehículo involucrado son antiguo. Sin embargo, el análisis también resalta la importancia crucial del mantenimiento. En España, las asistencias en carretera han experimentado un incremento del 40%.
La Conexión entre Averías y Accidentes
Un dato de gran relevancia presentado por Línea Directa es que el 20% de los vehículos que sufren averías significativas están involucrados en un accidente durante los seis meses posteriores a la detección de dicha avería. Entre las problemáticas más frecuentes, destacan los problemas relacionados con el estado de los neumáticos.
Mantenimiento: Garantía de Seguridad Independientemente de la Edad
Ante estos hallazgos, el mantenimiento adecuado se revela como un factor fundamental para garantizar un rendimiento óptimo de los vehículos, sin importar su antigüedad. Esta afirmación ha sido respaldada por la Fundación Línea Directa en pruebas realizadas en circuito: a una velocidad de 70 km/h, la distancia de frenado de un coche antiguo con neumáticos desgastados es un 53% mayor en comparación con el mismo vehículo equipado con neumáticos en buen estado. Además, los accidentes con coches antiguos presentan un 23% más de problemas relacionados con los neumáticos y un 68% más de incidencias en relación a los frenos.
La seguridad vial está directamente vinculada tanto a la antigüedad de los vehículos como a su mantenimiento adecuado. Mantener en buen estado los automóviles, independientemente de su edad, es esencial para reducir los riesgos en nuestras carreteras y promover un entorno de conducción más seguro.
En Carrocerías San Ignacio, comprendemos la relevancia de un mantenimiento adecuado en la seguridad y el rendimiento de tu automóvil. Nuestro compromiso es ofrecerte el mejor servicio de cuidado y mantenimiento, respaldado por años de experiencia y conocimiento en el sector. Confía en nosotros para mantener tu vehículo en excelentes condiciones,

Cada vez que el coche se avería y debes ir al mecánico, puede ser una verdadera molestia, ya sea por el gasto inesperado o por la urgencia de repararlo. Pero ¿sabías que hay ciertas tareas de mantenimiento que tú mismo puedes realizar? Son acciones sencillas que no solo ayudarán a tu coche a mantenerse en buen estado, sino que también aliviarán la carga en tu bolsillo.
Cuida la Batería de tu Coche como un Profesional
El mantenimiento de la batería es más sencillo de lo que parece. Solo necesitarás un kit de llaves y una nueva batería compatible con tu vehículo. Sigue estos pasos:
Desconecta primero el cable negro con el símbolo «-«.
Luego, desconecta el cable rojo con el símbolo «+».
Limpia bien los restos de polvo acumulado en la batería antigua.
Coloca la nueva batería invirtiendo el proceso: primero conecta el cable rojo.
Recuerda seguir este orden para evitar cortocircuitos.
Cambia los Neumáticos sin Miedo
El cambio de rueda no es tan complicado como la cultura popular suele hacerlo parecer. Para cambiar un neumático, necesitarás un gato, un kit de llaves, una cruz y el neumático nuevo. Sigue estos pasos:
Coloca el vehículo en una superficie firme y plana, con el freno de mano activado.
Levanta el coche con el gato y retira el neumático defectuoso.
Coloca el neumático nuevo y asegúrate de apretar bien los tornillos al bajar el coche al suelo.
Si piensas cambiar más de una rueda, es aconsejable visitar un taller para asegurarte de un buen equilibrado.
No Te Quedes a Oscuras: Reemplaza las Luces Fácilmente
Para cambiar las luces del coche, asegúrate de que el motor esté apagado y frío. Luego, sigue estos pasos:
Abre el capó y desconecta la luz.
Cambia la luz fundida por una nueva, verificando que sea compatible antes de comprarla.
Mantén el Aceite Fresco en tu Motor
Para realizar el cambio de aceite, asegúrate de que el coche esté frío. Sigue estos pasos:
Levanta el coche con el gato y desatornilla el tapón del depósito para vaciarlo. Recuerda guardar el aceite usado para reciclarlo.
Cierra el depósito y retira el gato.
Rellena el depósito con aceite nuevo hasta el nivel indicado.
Puedes comprobar el nivel de aceite utilizando la varilla.
Aire Limpio para tu Motor: Cambia el Filtro del Aire
El cambio del filtro del aire es sencillo:
Abre el capó y localiza el compartimento donde se encuentra el filtro.
Retira el filtro y límpialo a fondo, así como la caja que lo contiene.
Coloca el filtro limpio en su lugar.
Estos son los cinco consejos básicos para el mantenimiento de tu vehículo. Sin embargo, siempre es recomendable acudir a tu taller de confianza si tienes alguna duda o encuentras algún problema que no puedas resolver por ti mismo, si es así acude a Carrocerías San Ignacio y te haremos el mantenimiento completo para que tengas el coche a punto para cualquier viaje o el día a día.

El verano es una época del año en la que tu coche está expuesto a una gran cantidad de factores que pueden dañar la pintura, como el sol, el calor, la arena, los insectos y la sal marina. Por ello, es importante tomar algunas medidas para proteger la pintura de tu coche y mantenerlo en buen estado durante los meses de verano.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo cuidar la pintura de tu coche en verano:
Estaciona tu coche a la sombra.
El sol puede dañar la pintura de tu coche, especialmente las partes que están más expuestas, como el capó, el techo y el parabrisas. Si es posible, intenta estacionar tu coche a la sombra para proteger la pintura de los rayos solares.
Lava tu coche con frecuencia.
La suciedad, el polvo y los insectos pueden acumularse en la pintura de tu coche y dañarla con el tiempo. Lava tu coche con frecuencia, al menos una vez a la semana, para eliminar cualquier residuo que pueda dañar la pintura.
Usa cera para proteger la pintura.
La cera crea una capa protectora sobre la pintura de tu coche que ayuda a repeler el agua, la suciedad y los insectos. Aplica cera a tu coche al menos una vez al año para proteger la pintura y mantenerla en buen estado.
Evita lavar tu coche bajo el sol.
El agua caliente y el jabón pueden dañar la pintura de tu coche si lo lavas bajo el sol. Intenta lavar tu coche a la sombra y usa agua fría.
Evita usar productos químicos agresivos.
Algunos productos químicos, como los limpiadores de alta presión, pueden dañar la pintura de tu coche. Evita usar productos químicos agresivos para limpiar tu coche.
Lleva tu coche al taller para que lo encaren profesionalmente.
Si quieres que la pintura de tu coche esté en perfecto estado, lleva tu coche al taller para que lo enceren profesionalmente al menos una vez al año.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a proteger la pintura de tu coche en verano y mantenerlo en buen estado durante muchos años.
Carrocerías San Ignacio cuida la pintura de tu coche
En Carrocerías San Ignacio estamos especializados en el cuidado de la pintura de coches. Contamos con expertos que te pueden ayudar a mantener la pintura de tu coche en perfecto estado durante muchos años.
Si estás buscando un taller para cuidar la pintura de tu coche, Carrocerías San Ignacio es una excelente opción.

El exceso de velocidad y la seguridad vial son temas de gran relevancia en nuestras carreteras. A pesar de los esfuerzos realizados por la Dirección General de Tráfico (DGT), los conductores continúan cometiendo infracciones. En este artículo, abordaremos el uso de los radares de medición y nos enfocaremos en los radares invisibles como una solución efectiva.
Radares de medición para la seguridad vial
Radares fijos para controlar tramos específicos
Los radares fijos desempeñan un papel fundamental en el control de la velocidad en tramos específicos de las carreteras. Estos dispositivos se instalan estratégicamente para monitorear y prevenir el exceso de velocidad.
Radares móviles sin ubicación concreta
Además de los radares fijos, existen los radares móviles que se desplazan por diferentes lugares. Estos radares no tienen una ubicación fija, lo que dificulta que los conductores los identifiquen.
Velolaser: El radar invisible
El velolaser, también conocido como «radar invisible», es un tipo de radar móvil que destaca por su capacidad de pasar desapercibido. Con un tamaño compacto y una autonomía de aproximadamente 5 horas, este dispositivo se ha convertido en una herramienta eficaz para controlar la velocidad en las carreteras.
La ley y los radares invisibles
Es importante destacar que, a pesar de su invisibilidad, la ley exige que las autoridades informen sobre la ubicación de los radares, tanto fijos como móviles. En el caso de los radares móviles, se deben proporcionar detalles sobre el inicio y el final del tramo en el que se colocarán.
Polémica en torno a los radares invisibles
Aunque los radares invisibles han demostrado ser efectivos en la reducción del exceso de velocidad, también han generado polémica. Algunos usuarios han expresado quejas sobre su colocación. No obstante, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha confirmado la homologación de estos dispositivos y ha respaldado su buen uso. La ubicación de los radares se determina mediante un análisis estadístico basado en datos de siniestralidad.
Si buscas un taller de confianza, Carrocerías San Ignacio, con un equipo profesional y altamente capacitado para ofrecerte un servicio de calidad. ¡Viaja seguro y confía en expertos como Carrocerías San Ignacio!

El verano es una de las mejores épocas del año para relajarse, disfrutar del sol y viajar con amigos y familiares. Muchas personas deciden utilizar su propio vehículo como medio de transporte para desplazarse, por lo que durante la temporada estival se realizan un mayor número de viajes por carretera. Antes de emprender cualquier viaje, es esencial que se realice una revisión detallada del coche para evitar cualquier tipo de susto o accidente.
Puntos básicos para preparar tu coche antes de viajar este verano
A continuación, te presentamos los puntos más importantes que debes revisar antes de salir de vacaciones. Estos consejos te ayudarán a garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Presión de los neumáticos
Es uno de los primeros puntos clave que debes revisar. La medición de aire no solo se debe hacer en vacaciones, sino que es conveniente hacerla con cierta periodicidad y siempre con los neumáticos fríos. Si los neumáticos no están inflados correctamente, puede disminuir la estabilidad del vehículo, aumentar el consumo de combustible e incluso provocar un reventón.
Amortiguadores y frenos
Los amortiguadores y frenos son aspectos críticos que debes revisar. Estos elementos son vitales para mantener la estabilidad y seguridad del vehículo. Verifica que los frenos estén funcionando correctamente y que los amortiguadores no presenten fugas, desgaste o daños en las piezas.
Batería
No dejes de verificar cómo está la carga de la batería, cuánto tiempo tiene y cuál es su estado. De esta manera, evitarás contratiempos que pueden retrasar o cancelar tu viaje de vacaciones. Recuerda que las baterías tienen una vida útil de unos 3-5 años.
Luces
Otra de las cuestiones a revisar es el estado de las luces. Este examen es muy rápido y sencillo. Enciende tanto las luces cortas como las largas y verifica que funcionan. También es importante que la luz de freno se encienda correctamente. Una luz de freno defectuosa puede ser peligrosa y causar accidentes.
Nivel de aceite y líquido de frenos
El aceite y el líquido de frenos son vitales para el correcto funcionamiento del vehículo. Recuerda que es conveniente cambiarlos cada 7.000 kilómetros en aquellos coches que cuentan con más de 10 años y cada 30.000 kilómetros en vehículos nuevos. Es importante que el nivel de aceite y líquido de frenos estén dentro de los valores recomendados.
Agua del limpiaparabrisas
Es conveniente revisar el líquido del limpiaparabrisas, el nivel de aceite y el agua, aunque son rutinas de mantenimiento que se hacen durante el año, no está de más hacerlo también cuando se va a emprender un viaje largo. Por lo que, no te olvides de mirar si el parabrisas cuenta con líquido suficiente.
Aire acondicionado
En esta época, el sistema de aire acondicionado es cuando más se utiliza,es recomendable revisar las cargas para que funcione correctamente durante todo el verano.
Prepara tu coche para el verano en Carrocerías San Ignacio
Preparar tu coche para las vacaciones de verano no solo te permitirá evitar imprevistos y accidentes en el camino, sino que también te dará la tranquilidad de disfrutar de tu viaje con total seguridad y comodidad. Recuerda si quieres hacer la revisión de tu coche antes de que comience el verano contáctanos y estaremos encantados de poner a punto tu vehículo. ¡Disfruta de tus vacaciones de verano con la seguridad de haber preparado tu coche de forma adecuada!

El primer experimento de aire acondicionado surgió en 1884, ideado por William Whiteley, el cual colocaba unos bloques de hielo en un recipiente ubicado en el techo del coche de caballos con un ventilador movido por el eje de las ruedas que impulsaba aire al interior. Posteriormente, la marca de automóviles Packard sacó al mercado en el año 1939, el primer sistema de refrigeración real llamado «Serpentina de enfriamiento».
¿Qué es el aire acondicionado del coche?
El aire acondicionado del coche es un sistema de climatización que permite mantener una temperatura agradable en el interior del habitáculo, independientemente de las condiciones meteorológicas exteriores. Además, se encarga de eliminar la humedad del aire y de renovar el aire del interior del vehículo.
¿Cómo funciona el aire acondicionado del coche?
El aire acondicionado del coche funciona mediante un circuito cerrado por el que circula un gas refrigerante. Este gas se encarga de absorber el calor del interior del vehículo y transportarlo al exterior, enfriando el aire que circula por el habitáculo. Para ello, el sistema de aire acondicionado cuenta con una serie de elementos importantes:
Evaporador
El evaporador es un radiador colocado en el interior del vehículo, generalmente debajo del salpicadero o en la consola central. Es el encargado de recibir el líquido refrigerante del compresor, el cual se evapora en su interior absorbiendo el calor del aire interior y generando el frío en el habitáculo.
Ventilador
El ventilador es el elemento encargado de hacer circular el aire frío generado por el evaporador a través de las salidas de aire del salpicadero o de los conductos del habitáculo.
Sistema de control
El sistema de control es el encargado de regular y mantener la temperatura interior del vehículo. A través de los mandos de control del sistema, el conductor puede ajustar la temperatura, la velocidad del ventilador y la dirección del flujo de aire.
Mantenimiento del sistema de aire acondicionado
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado del vehículo, es importante realizar un mantenimiento periódico del mismo. Algunas de las tareas que se deben realizar son:
- Revisar el nivel de gas refrigerante y, en caso necesario, rellenarlo.
- Limpiar los filtros de aire del habitáculo.
- Revisar y cambiar el filtro deshidratador.
- Comprobar el correcto funcionamiento del compresor, el evaporador y el condensador.
El sistema de aire acondicionado de los coches es un conjunto de componentes que trabajan en conjunto para generar aire frío en el interior del habitáculo del vehículo. Es importante realizar un mantenimiento periódico del sistema para asegurar su correcto funcionamiento y una conducción cómoda y segura en los meses más calurosos del año.
En Carrocerías San Ignacio estamos aquí para ayudarte a mantener el aire acondicionado en óptimas condiciones para verano.
Si tienes algún problema con tu sistema de aire acondicionado, no dudes en contactarnos para hacer un diagnóstico y reparación del mismo. ¡Contáctanos para programar una cita!

El invierno puede ser un gran desafío para los conductores, especialmente por las mañanas cuando el coche está cubierto de hielo. Eliminar la placa de hielo del parabrisas puede ser un proceso tedioso y a menudo puede resultar en daños al cristal. En este artículo, aprenderás cómo quitar el hielo del coche sin estropear el cristal ni gastar mucho tiempo o dinero.
Antes de empezar, es importante destacar que nunca debes usar una rasqueta de metal para quitar el hielo del parabrisas. Esto puede rayar y dañar la superficie del cristal, y es un error común que muchos conductores cometen. A continuación, te presentamos algunos consejos para quitar el hielo del coche de manera efectiva y segura.
Antes del frío: consejos para mantener el parabrisas en buen estado
En primer lugar, es importante mantener el parabrisas y las escobillas en buen estado antes de que llegue el frío. Si las escobillas no limpian correctamente, pueden crear zonas en el cristal con mala visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes. Por eso, se recomienda sustituirlas al menos una vez al año.
En cuanto al líquido del limpiaparabrisas, es importante utilizar un producto específico que contenga anticongelante para evitar que el agua o agua con jabón se congelen. De lo contrario, esto podría obstruir los pulverizadores y los manguitos.
Evitar el hielo: trucos caseros para prevenir la formación de hielo
El hielo en el parabrisas ocurre principalmente cuando el coche duerme en la calle.
A continuación, te presentamos algunos trucos caseros para evitar la formación de hielo en el cristal:
- Cubre la luna con un cartón o una manta, sujetándola con las puertas delanteras y las propias escobillas. Este es el método más eficaz para evitar la formación de hielo.
- Frotar el cristal con una patata pelada o rociarlo con una solución de agua y vinagre.
Cómo quitar el hielo del parabrisas del coche: métodos efectivos y seguros
Si ya tienes hielo en el parabrisas, aquí te presentamos algunos métodos efectivos y seguros para quitarlo sin dañar el cristal:
- Enciende el motor, enciende la calefacción y envía el aire al máximo hacia el parabrisas, aunque esté frío. El aire irá tomando temperatura poco a poco y se evitará un cambio brusco de temperatura.
- Usa un producto descongelador. Aunque es una solución más cara, es muy eficaz. Existen varios productos en el mercado que se pueden utilizar para derretir el hielo de manera rápida y segura.
- Rocía el parabrisas con alcohol. El alcohol se congela a una temperatura mucho más baja que el agua, por lo que es una solución efectiva si la capa de hielo es delgada. Sin embargo, ten cuidado de no utilizar alcohol en el depósito del limpiaparabrisas, ya que puede dañar las partes plásticas y de goma del sistema.
- Rascar el hielo con una rasqueta: Si el hielo es muy grueso y no hay otra opción, tendrás que rascar el hielo con una rasqueta, pero nunca uses una rasqueta de metal para quitar el hielo, ya que podrías rayar el cristal y dañarlo. En su lugar, utiliza una rasqueta de plástico o una tarjeta de crédito vieja. Pasa la rasqueta con cuidado y sin presionar demasiado sobre el cristal, para evitar arañazos.
Cuidar nuestro vehículo es fundamental para garantizar nuestra seguridad y la de los demás en la carretera. Desde Carrocerías San Ignacio, te recomendamos que sigas estos consejos para mejorar la vida de tu vehículo y proteger tu seguridad. Recuerda que quitar el hielo del coche puede parecer una tarea tediosa, pero es esencial hacerlo para evitar posibles accidentes.

La lluvia es un fenómeno meteorológico muy común que puede afectar la seguridad en la carretera. Para evitar accidentes y contratiempos, los conductores deben conocer y poner en práctica estos 6 consejos para conducir seguro bajo la lluvia.
Aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos
Es importante tener en cuenta que la lluvia es más peligrosa al principio, cuando la carretera aún está seca. La combinación de grasa y polvo con las primeras gotas de lluvia hacen que la superficie de la carretera sea resbaladiza y poco adhesiva, lo que puede ser muy peligroso. En esta situación, es necesario aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos.
Reducción de la velocidad para conducir seguro bajo la lluvia
La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la carretera, por lo que es fundamental reducir la velocidad. Esto permitirá tener un mayor control sobre el vehículo y reaccionar con más rapidez en caso de emergencia.
Evitar frenar bruscamente
Con la lluvia, las carreteras se vuelven resbaladizas, por lo que es mejor evitar frenar bruscamente. En lugar de eso, es recomendable reducir la velocidad de forma gradual hasta detener completamente el vehículo.
Reaccionar con seguridad ante el efecto Aquaplaning
El conocido efecto Aquaplaning ocurre cuando se atraviesa un charco o balsa de agua en la carretera. El neumático no es capaz de evacuar el agua, lo que provoca una pérdida de contacto con la carretera y, por lo tanto, una pérdida de control por parte del conductor. Para superar este efecto, es necesario reducir la velocidad, no frenar y sujetar firmemente el volante.
Conducción tranquila y suave
La brusquedad y los nervios al volante son muy peligrosos en una carretera mojada. Es mejor evitar cambios bruscos de dirección y velocidad, así como frenazos.
Mantener los cristales limpios y sin vaho para conducir seguro bajo la lluvia
Es fundamental utilizar la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conectar los sistemas de climatización disponibles, como el aire acondicionado o el climatizador, para evitar el vaho y mantener los cristales del coche claros y sin opacidad.
El sentido común y estos 6 consejos te ayudarán a evitar accidentes. Así mismo también es importante tener en cuenta el estado de los neumáticos y el mantenimiento del coche al día para evitar cualquier imprevisto derivado de la mala conservación de la mecánica del coche.

Los neumáticos de invierno son una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su seguridad en carretera en condiciones de nieve y lluvia. Sin embargo, elegir el neumático adecuado no siempre es sencillo. Por ello, en este post, vamos a dar algunos consejos para saber cómo elegir los neumáticos de correctamente.
Aquí están las 5 recomendaciones para una buena elección de neumáticos de nieve
- Es importante tener en cuenta que no hace falta vivir en un lugar con largos inviernos nevados para adquirir neumáticos de nieve. Estos son una excelente opción para cualquier territorio con inviernos gélidos y frecuentes lluvias. Además, actualmente estos neumáticos son más económicos que nunca, lo que los hace más accesibles para una amplia gama de conductores.
- Analiza exhaustivamente tus necesidades. No todos los neumáticos de invierno son iguales y cada uno tiene características específicas que se adaptan mejor a ciertos usos y condiciones. Por ejemplo, si sueles conducir en zonas con nieve profunda, es recomendable elegir neumáticos con tacos más largos y profundos.
- Es fundamental comparar diferentes opciones. Existen muchas marcas y modelos de neumáticos de invierno disponibles en el mercado, por lo que comparar diferentes opciones te ayudará a encontrar el mejor neumático para tus necesidades y presupuesto.
- Fijarte en las siglas M+S que aparecen en los neumáticos de nieve. Estas siglas indican que el neumático cumple con las normas de seguridad para circular en carreteras con nieve y hielo.
- Compra los neumáticos en un sitio competente y confiable, para asegurarte de que estás adquiriendo productos de calidad.
Espero que con estos consejos te hayamos ayudado a elegir los neumáticos de nieve adecuados para mejorar la seguridad en carretera durante el invierno. Al seguir estos consejos, podrás elegir el neumático ideal para tus necesidades y garantizar tu seguridad al volante en las condiciones adversas del invierno.

Se acerca el invierno, por lo que la probabilidad de tener que conducir con nieve aumenta cada día más. Si esta situación te produce un poco de estrés, no te preocupes. Vamos a darte algunos consejos para que puedas conducir de forma segura a pesar de la nieve.
Tips para conducir con nieve
Como taller de coches en Bilbao, en Carrocerías San Ignacio sabemos que conducir con nieve provoca una mayor incertidumbre en el momento de coger el coche. Pero, adoptando las medidas que te proponemos a continuación, podrás viajar sintiendo una mayor tranquilidad.
- No hagas movimientos bruscos. Procura conducir con suavidad, a bajas revoluciones y cambiando a una marcha más larga en cuanto tengas la oportunidad.
- Mantener la distancia de frenado es más importante que nunca. Al no estar el firme en las mejores condiciones, detener el coche necesitará de más tiempo y espacio, por lo que mantener una separación adecuada con los demás vehículos es fundamental.
- Revisa el estado de tus neumáticos antes de salir y de forma periódica. Si vives en una zona en la que se producen nevadas de forma habitual, tal vez deberías considerar la posibilidad de utilizar neumáticos de invierno.
- Planifica bien el viaje. Calcula un margen amplio para el tiempo de llegada a tu destino. De esta forma evitarás que aparezcan prisas de última hora. Apurarse en la carretera nunca es bueno, pero es peor todavía si las condiciones de conducción no son las adecuadas.
Los trabajadores más expertos del sector del automóvil sabemos que las condiciones ambientales limitan de forma relevante la conducción durante un desplazamiento. Por este motivo, y ante la llegada de los meses más fríos del año, es importante que valores nuestros consejos para conducir con nieve de la forma adecuada. Y recuerda que puedes contar con nosotros para poner tu coche a punto de cara al invierno.