
Un taller de coche en Bilbao especializado en las carrocerías es la solución ideal cuando tu vehículo tiene rayones o desperfectos importantes. Dejar en manos de profesionales la reparación de tu unidad hará que te despreocupes. Pero para los rayones menores, tú mismo puedes hacer una reparación sin necesidad de llevar el coche a un taller de carrocería. En este artículo, te decimos cómo puedes lograrlo.
Cómo reparar rayones del coche sin llevarlo a un taller de carrocería
Lo primero es analizar cómo ha afectado el arañazo al coche. Si solamente se ha perjudicado la pintura, será sencillo eliminar el rayón. Si llegó hasta el acero, la profundidad será mayor y posiblemente sea necesario llevar el automóvil a un taller. Te dejamos tres métodos efectivos:
- El primero es limpiar y secar bien la parte afectada. Echa agua para asegurarte de que todo quede libre de residuos. El siguiente paso es lijar el arañazo. Para eso, puedes emplear un papel de lija de agua. Muévelo en la misma dirección siempre y, de vez en cuando, ponle un poco de agua para comprobar que no haya residuos. Cuando llegues a la parte más profunda del rayón, enjuaga nuevamente y seca con un paño. Posteriormente, aplica una pasa abrasiva a un algodón y pon este encima del desperfecto. Aplica la pasta con movimientos concéntricos. Irá dejando partículas dentro de la pintura sana hasta repararla.
- Un segundo método es usar el abrillantador, si los rasguños están en la capa transparente. Esto se aconseja sobre todo en los coches de color negro.
- Una tercera alternativa es emplear lubricante para ablandar la pintura. Luego, pasa una esponja con agua tibia y retíralo.
Para reparar rayones del coche superficiales, no tienes por qué pasar por un taller de coche en Bilbao. Es importante conocer los métodos para hacerlo personalmente y confiar en el taller cuando los daños sean importantes y profundos.

¿Eres de los que cuida el coche y aun así descubres pequeños arañazos en la carrocería del coche? Estos pequeños rayones son productos de sutiles abrasiones producidas por el arrastre de polvo acumulado. Un ejemplo de cómo puede surgir estas molestas rayitas puede ser el dibujar con el dedo sobre la capa de polvo acumulado en el coche. El clásico “límpialo guarro” puede ser el origen de un arañazo en la carrocería del coche.
¿Cómo evitar los rayones del coche?
Limpiar el coche de forma regular
Ponernos como rutina lavar el coche una vez a la semana hará que el polvo depositado se minimice. A menos polvo acumulado, menor probabilidad de sufrir un arañazo en la carrocería del coche. Cuando más tardes en limpiar el coche, más difícil será eliminar la suciedad y aparecerán abrasiones con mayor facilidad.
Evita los túneles de lavados
Para unos mejores resultados, debes evitar los túneles de lavado. Los rodillos que los componen suelen ser muy ásperos para la pintura del coche y ocasionan arañazos en la capa superficial de la pintura. Además, los productos químicos que emplean suelen ser agresivos.
Secado por posado
Todos tenemos en mente la imagen de una persona sacando brillo al coche y frotando bien la esponja para limpiar el coche. ¡Cuidado! Las esponjas y paños pueden actuar como lijas finas si los arrastramos por la superficie del coche. Como expertos en chapa y pintura, os recomendamos utilizar la técnica de secado por posado. Humedece bien la carrocería del coche antes de empezar a utilizar esponjas y toallas. Con una toalla de microfibra deposita la toalla en diferentes partes de la carrocería, dejar que absorba la humedad y retírala.
¿Y sí ya tengo rayones en la carrocería del coche?
En función del nivel de daños, su ubicación y el número y profundidad de los rayones podemos optar por unas técnicas u otras. Nuestra recomendación es que acudas a un taller especializado de chapa y pintura profesional para que puedan hacerte una recomendación. Solicítanos presupuesto sin compromiso en Carrocerías San Ignacio, tu taller de coches en Bilbao, expertos en carrocería, chapa y pintura.

En los últimos CES de las Vegas, se ha presentado el dispositivo Contact Sensor System (CoSSy). Un dispositivo que pretende poner fin a los hasta ahora inevitables pequeños golpes y arañazos. Y es que esos golpes que aparecen por arte de magia después de un día de compras o una excursión de fin de semana puede que tengan los días contactos.
Presentado en CES de Las Vegas 2020
La marca de neumáticos y componentes del automóvil Continental ha presentado en el CES de Las Vegas 2020 el dispositivo Contact Sensor System (CoSSy). Este novedoso sistema detecta el contacto del vehículo con una persona u objeto a bajas velocidades o estando estacionado. Un dispositivo que puede poner fin a los actos vandálicos, a los conductores que se dan a la fuga y a los pequeños arañazos en la carrocería de tu coche.
¿Cómo funciona el Contact Sensor System (CoSSy)?
El Contact Sensor System o CoSSy se basa en una serie de sensores acústicos, que pueden de ir de 2 a 12 y que van colocados en puntos estratégicos de la carrocería. Así, esta tecnología detecta objetos o personas ubicados fuera del alcance de otro tipo de sensores del vehículo.
“El sonido transmitido por la estructura y por el aire proporciona información valiosa sobre el entorno inmediato del vehículo. CoSSy está especialmente desarrollado para captar los patrones de sonido de varios tipos de contacto. El sonido transmitido por la estructura, por ejemplo, advierte al chocar con un obstáculo en el nivel de baja velocidad del estacionamiento automatizado”, explica la compañía.
Este sistema puede igualmente aplicarse para detectar incidentes de estacionamiento o incluso vandalismo. Y es que los rayones en la carrocería producidos por terceros o marcas de llave son impactos que se caracterizan por una firma de sonido particular, según detalla Continental.
Evitar actos vandálicos
Además, en caso de que un coche estacionado que sea abollado o arañado, la señal del sensor puede actuar para activar la cámara a fin de que registre una imagen de la situación, así como alertar al causante con un aviso acústico o al dueño del automóvil a través del smartphone.
Continental afirma que su sistema tiene así un carácter disuasorio de actos vandálicos, a la par que evitaría impactos accidentales o la fuga de quien los perpetra. El CoSSy puede así ser muy útil para las compañías de vehículos de alquiler así como para las aseguradoras.

Con el verano y las altas temperaturas que estamos soportando estos días de ola de calor, llegan a nuestra carrocería los mosquitos. Descubre cómo eliminar los mosquitos de la carrocería de forma eficaz y sobre todo sin dañar tu vehículo.
Prepara la carrocería para el viaje
Antes de iniciar un largo viaje como puede ser el de esas esperadas vacaciones, comprueba que tienes el líquido del limpiacristales a punto. Si durante el viaje podemos ir refrescando la luna delantera, los mosquitos no se quedarán pegados. Limpia frecuentemente la luna delantera. Ganarás en visión durante el viaje y tendrás menos mosquitos que limpiar al llegar.
El frontal del coche y la zona de la matrícula es la que se ve más afectada por los insectos. Por ello, te recomendamos que antes de salir de vacaciones, visites el taller de carrocería. Los profesionales de la carrocería pueden aplicarte selladores y ceras en esa zona para protegerla del impacto. De esta forma, los mosquitos quedarán menos incrustados.
No demores la limpieza
Si has hecho una larga ruta y la carrocería está llena de éste y otros desagradables insectos, debes saber que cuanto antes lo limpies mejor. Si dejas pasar mucho tiempo, los mosquitos pueden llegar a dañar la carrocería.
Los mosquitos son cuerpos pequeños, pero a la velocidad que impactan contra la carrocería del coche, se quedan incrustados como pequeños proyectiles. Otro de los motivos por los que no debes esperar mucho tiempo para limpiar el coche, es que los fluidos de los mosquitos se resecan con el aire y el calor lo que hace que sean especialmente difíciles de quitar sin rayar la carrocería.
Descubre cómo eliminar los mosquitos de la carrocería del coche de forma fácil y segura. Sin rayones, ni sustos desagradables por los que tengas que acudir al taller de chapa y pintura.
Deja que el coche enfríe.
Es preferible esperar a que se enfríe el coche. Este consejo es válido tanto para limpiar de insectos nuestro vehículo como para limpiar en general el coche. Con el motor caliente, el agua se evaporará y resultará más difícil su limpieza.
Pasos para eliminar los mosquitos de la carrocería
Una vez enfriado el coche, lo que debemos hacer es humedecer bien la zona. Para ello, solemos recomendar cubrir durante la noche con una toalla húmeda, la zona delantera del coche. Así, conseguiremos que se ablanden los mosquitos.
Una vez humedecida, frota suavemente la zona a limpiar con una esponja envuelta en un trapo de algodón. Deja de lado, los estropajos o el papel de periódico. Además de poder rayar la carrocería, podrán dejarte manchas de tinta. Recuerda humedecer siempre la zona. No trabajes en seco o terminarás rayando el coche.
Más información.
En Carrocerías San Ignacio, tu taller de coches en Bilbao estamos para asesorarte. Si tienes dudas sobre el mantenimiento de tu vehículo, no dudes en consultarnos. Somos profesionales en carrocería y taller mecánico.

Con la entrada de la nueva ITV, son muchas las dudas que han surgido sobre todo referente a los defectos de carrocería. La carrocería que no suponía grandes trabas con la antigua ITV, hoy son fuente de suspenso.
La importancia de la carrocería
La carrocería, además de un elemento estético es en la gran mayoría de los coches actuales, el propio chasis del vehículo. Sobre la carrocería se anclan los diferentes componentes del vehículo.
Además, en caso de colisión, los defectos de carrocería agravarán las consecuencias del impacto. Se trata de un elemento protector del coche muy relacionado con la seguridad vial. El buen estado de las puertas o los retrovisores son ahora motivos de penalización por ser elementos que pueden comprometer la seguridad del vehículo.
Los defectos de carrocería que penalizan
Para pasar la ITV con total seguridad, estos son los elementos de carrocería que deberás revisar. Si no están en buen estado serán considerados como defectos de carrocería que te harán no pasar la ITV.
Puertas y molduras
Uno de los ítems que se revisa en la nueva ITV son las puertas y las molduras. Comprobarán que las puertas abran y cierren correctamente. Para ello, revisarán que bisagras, manillas y montantes de la puerta estén en buen estado.
Las molduras para puertas y parachoques ofrecen protección de los laterales del coche y de los paragolpes contra golpes y arañazos. Tenerlos en mal estado será considerado como desperfectos de carrocería en la nueva ITV.
Cristales y espejos
Los cristales y lunas del coche deben estar en perfecto estado. No deben presentar grietas ni fisuras. Los retrovisores deben estar correctamente anclados al vehículo.
El parachoques
El parachoques es un elemento fundamental en la seguridad vial. Un mal anclaje del mismo al vehículo, así como golpes o daños como la detección de aristas vivas o cortantes serán considerados igualmente defectos de carrocería en la ITV. En accidentes con peatones, el parachoques es el elemento de seguridad vial más importante de nuestro vehículo.
Corrosión en la chapa
En anteriores post, hemos comentado la gravedad que puede suponer para nuestro coche que la carrocería presente corrosión. La carrocería es la capa protectora del resto de componentes del vehículo frente a terceros. Visitar el taller de chapa y pintura a tiempo reduce el coste de la reparación. Si la chapa presenta algún tipo de corrosión, nuestro vehículo no pasará la ITV.
Golpes y abolladuras
Los golpes y abolladuras evidentes son considerados faltas graves por lo que no pasaremos la ITV. Si has tenido alguna colisión, nuestra recomendación es que te acerque al taller de carrocería y lo soluciones. Ante golpes leves y rayones, dependerá de cada estación de ITV el determinar si ponen en peligro la seguridad. Puedes seguir nuestros consejos para evitar que aparezcan estas faltas leves en la carrocería del coche.
Nuestra recomendación es que antes de pasar la ITV te acerques a Carrocerías San Ignacio tu taller de chapa y pintura en Bilbao para poder solucionar a tiempo los defectos de carrocería. Asegúrate una ITV de 10.