
El invierno puede ser un gran desafío para los conductores, especialmente por las mañanas cuando el coche está cubierto de hielo. Eliminar la placa de hielo del parabrisas puede ser un proceso tedioso y a menudo puede resultar en daños al cristal. En este artículo, aprenderás cómo quitar el hielo del coche sin estropear el cristal ni gastar mucho tiempo o dinero.
Antes de empezar, es importante destacar que nunca debes usar una rasqueta de metal para quitar el hielo del parabrisas. Esto puede rayar y dañar la superficie del cristal, y es un error común que muchos conductores cometen. A continuación, te presentamos algunos consejos para quitar el hielo del coche de manera efectiva y segura.
Antes del frío: consejos para mantener el parabrisas en buen estado
En primer lugar, es importante mantener el parabrisas y las escobillas en buen estado antes de que llegue el frío. Si las escobillas no limpian correctamente, pueden crear zonas en el cristal con mala visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes. Por eso, se recomienda sustituirlas al menos una vez al año.
En cuanto al líquido del limpiaparabrisas, es importante utilizar un producto específico que contenga anticongelante para evitar que el agua o agua con jabón se congelen. De lo contrario, esto podría obstruir los pulverizadores y los manguitos.
Evitar el hielo: trucos caseros para prevenir la formación de hielo
El hielo en el parabrisas ocurre principalmente cuando el coche duerme en la calle.
A continuación, te presentamos algunos trucos caseros para evitar la formación de hielo en el cristal:
- Cubre la luna con un cartón o una manta, sujetándola con las puertas delanteras y las propias escobillas. Este es el método más eficaz para evitar la formación de hielo.
- Frotar el cristal con una patata pelada o rociarlo con una solución de agua y vinagre.
Cómo quitar el hielo del parabrisas del coche: métodos efectivos y seguros
Si ya tienes hielo en el parabrisas, aquí te presentamos algunos métodos efectivos y seguros para quitarlo sin dañar el cristal:
- Enciende el motor, enciende la calefacción y envía el aire al máximo hacia el parabrisas, aunque esté frío. El aire irá tomando temperatura poco a poco y se evitará un cambio brusco de temperatura.
- Usa un producto descongelador. Aunque es una solución más cara, es muy eficaz. Existen varios productos en el mercado que se pueden utilizar para derretir el hielo de manera rápida y segura.
- Rocía el parabrisas con alcohol. El alcohol se congela a una temperatura mucho más baja que el agua, por lo que es una solución efectiva si la capa de hielo es delgada. Sin embargo, ten cuidado de no utilizar alcohol en el depósito del limpiaparabrisas, ya que puede dañar las partes plásticas y de goma del sistema.
- Rascar el hielo con una rasqueta: Si el hielo es muy grueso y no hay otra opción, tendrás que rascar el hielo con una rasqueta, pero nunca uses una rasqueta de metal para quitar el hielo, ya que podrías rayar el cristal y dañarlo. En su lugar, utiliza una rasqueta de plástico o una tarjeta de crédito vieja. Pasa la rasqueta con cuidado y sin presionar demasiado sobre el cristal, para evitar arañazos.
Cuidar nuestro vehículo es fundamental para garantizar nuestra seguridad y la de los demás en la carretera. Desde Carrocerías San Ignacio, te recomendamos que sigas estos consejos para mejorar la vida de tu vehículo y proteger tu seguridad. Recuerda que quitar el hielo del coche puede parecer una tarea tediosa, pero es esencial hacerlo para evitar posibles accidentes.

La lluvia es un fenómeno meteorológico muy común que puede afectar la seguridad en la carretera. Para evitar accidentes y contratiempos, los conductores deben conocer y poner en práctica estos 6 consejos para conducir seguro bajo la lluvia.
Aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos
Es importante tener en cuenta que la lluvia es más peligrosa al principio, cuando la carretera aún está seca. La combinación de grasa y polvo con las primeras gotas de lluvia hacen que la superficie de la carretera sea resbaladiza y poco adhesiva, lo que puede ser muy peligroso. En esta situación, es necesario aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos.
Reducción de la velocidad para conducir seguro bajo la lluvia
La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la carretera, por lo que es fundamental reducir la velocidad. Esto permitirá tener un mayor control sobre el vehículo y reaccionar con más rapidez en caso de emergencia.
Evitar frenar bruscamente
Con la lluvia, las carreteras se vuelven resbaladizas, por lo que es mejor evitar frenar bruscamente. En lugar de eso, es recomendable reducir la velocidad de forma gradual hasta detener completamente el vehículo.
Reaccionar con seguridad ante el efecto Aquaplaning
El conocido efecto Aquaplaning ocurre cuando se atraviesa un charco o balsa de agua en la carretera. El neumático no es capaz de evacuar el agua, lo que provoca una pérdida de contacto con la carretera y, por lo tanto, una pérdida de control por parte del conductor. Para superar este efecto, es necesario reducir la velocidad, no frenar y sujetar firmemente el volante.
Conducción tranquila y suave
La brusquedad y los nervios al volante son muy peligrosos en una carretera mojada. Es mejor evitar cambios bruscos de dirección y velocidad, así como frenazos.
Mantener los cristales limpios y sin vaho para conducir seguro bajo la lluvia
Es fundamental utilizar la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conectar los sistemas de climatización disponibles, como el aire acondicionado o el climatizador, para evitar el vaho y mantener los cristales del coche claros y sin opacidad.
El sentido común y estos 6 consejos te ayudarán a evitar accidentes. Así mismo también es importante tener en cuenta el estado de los neumáticos y el mantenimiento del coche al día para evitar cualquier imprevisto derivado de la mala conservación de la mecánica del coche.

Los neumáticos de invierno son una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su seguridad en carretera en condiciones de nieve y lluvia. Sin embargo, elegir el neumático adecuado no siempre es sencillo. Por ello, en este post, vamos a dar algunos consejos para saber cómo elegir los neumáticos de correctamente.
Aquí están las 5 recomendaciones para una buena elección de neumáticos de nieve
- Es importante tener en cuenta que no hace falta vivir en un lugar con largos inviernos nevados para adquirir neumáticos de nieve. Estos son una excelente opción para cualquier territorio con inviernos gélidos y frecuentes lluvias. Además, actualmente estos neumáticos son más económicos que nunca, lo que los hace más accesibles para una amplia gama de conductores.
- Analiza exhaustivamente tus necesidades. No todos los neumáticos de invierno son iguales y cada uno tiene características específicas que se adaptan mejor a ciertos usos y condiciones. Por ejemplo, si sueles conducir en zonas con nieve profunda, es recomendable elegir neumáticos con tacos más largos y profundos.
- Es fundamental comparar diferentes opciones. Existen muchas marcas y modelos de neumáticos de invierno disponibles en el mercado, por lo que comparar diferentes opciones te ayudará a encontrar el mejor neumático para tus necesidades y presupuesto.
- Fijarte en las siglas M+S que aparecen en los neumáticos de nieve. Estas siglas indican que el neumático cumple con las normas de seguridad para circular en carreteras con nieve y hielo.
- Compra los neumáticos en un sitio competente y confiable, para asegurarte de que estás adquiriendo productos de calidad.
Espero que con estos consejos te hayamos ayudado a elegir los neumáticos de nieve adecuados para mejorar la seguridad en carretera durante el invierno. Al seguir estos consejos, podrás elegir el neumático ideal para tus necesidades y garantizar tu seguridad al volante en las condiciones adversas del invierno.

Se acerca el invierno, por lo que la probabilidad de tener que conducir con nieve aumenta cada día más. Si esta situación te produce un poco de estrés, no te preocupes. Vamos a darte algunos consejos para que puedas conducir de forma segura a pesar de la nieve.
Tips para conducir con nieve
Como taller de coches en Bilbao, en Carrocerías San Ignacio sabemos que conducir con nieve provoca una mayor incertidumbre en el momento de coger el coche. Pero, adoptando las medidas que te proponemos a continuación, podrás viajar sintiendo una mayor tranquilidad.
- No hagas movimientos bruscos. Procura conducir con suavidad, a bajas revoluciones y cambiando a una marcha más larga en cuanto tengas la oportunidad.
- Mantener la distancia de frenado es más importante que nunca. Al no estar el firme en las mejores condiciones, detener el coche necesitará de más tiempo y espacio, por lo que mantener una separación adecuada con los demás vehículos es fundamental.
- Revisa el estado de tus neumáticos antes de salir y de forma periódica. Si vives en una zona en la que se producen nevadas de forma habitual, tal vez deberías considerar la posibilidad de utilizar neumáticos de invierno.
- Planifica bien el viaje. Calcula un margen amplio para el tiempo de llegada a tu destino. De esta forma evitarás que aparezcan prisas de última hora. Apurarse en la carretera nunca es bueno, pero es peor todavía si las condiciones de conducción no son las adecuadas.
Los trabajadores más expertos del sector del automóvil sabemos que las condiciones ambientales limitan de forma relevante la conducción durante un desplazamiento. Por este motivo, y ante la llegada de los meses más fríos del año, es importante que valores nuestros consejos para conducir con nieve de la forma adecuada. Y recuerda que puedes contar con nosotros para poner tu coche a punto de cara al invierno.

¿Sabes cómo preparar el coche para el invierno para que puedas pasar la estación más fría del año sin problemas? Como expertos en el sector, en este artículo te damos algunos consejos para conseguir este objetivo. No olvides que revisar tu vehículo de cara al invierno, puede evitarte muchos disgustos.
¿Qué mantenimiento del coche para el frío es el adecuado?
En Carrocerías San Ignacio sabemos que, en muchas ocasiones, muchos de los inconvenientes invernales en los coches se pueden evitar con medidas preventivas, pues el problema es generado porque no se hacen revisiones al llegar el frío.
Para que no te suceda esto, puedes optar por llevarlo a un taller especializado, donde los profesionales realizaremos las comprobaciones necesarias para poner el coche a punto o hacer la revisión por tu cuenta. En este último caso, debes seguir los consejos que te damos para preparar el vehículo:
- Revisa tus neumáticos. Debes comprobar la banda de rodadura y asegurarte de que la presión sea la adecuada. Además, te recomendamos que coloques ruedas de invierno siempre que la temperatura caiga a menos de siete grados, pues te brindarán grandes ventajas de seguridad.
- Revisa los líquidos. Debes mirar que haya una cantidad óptima tanto en el depósito de aceite, así como en el del limpiaparabrisas y anticongelante.
- Comprueba que las escobillas limpian bien. Si cae una lluvia y no están en buen estado, podría provocar un accidente.
- Asegúrate de que las luces del coche iluminan como deben. Revisa tanto los faros normales como los antiniebla, al igual que las luces de marcha atrás y las de freno.
En conclusión, ahora que conoces cuáles son los puntos clave para preparar el coche para el invierno, esperamos que no lo dejes pasar. Recuerda que puedes llevarlo a un taller para que seamos los profesionales los que nos encarguemos de llevar a cabo la revisión invernal.

Los vehículos eléctricos cada vez son más mayoritarios en las calles de nuestras ciudades. Sin embargo, ¿Sabes cuáles son las partes principales de un coche eléctrico? En este artículo te explicaremos todas las claves.
De qué están compuestos los automóviles eléctricos
Una de las principales características que destaca a los vehículos de tipo eléctrico respecto a los de combustión es, precisamente, la sencillez de su mecánica. Sus partes principales son las siguientes:
La unidad de potencia
El motor de un coche eléctrico, aunque no lo creas, es muy parecido a un imán en su funcionamiento. La unidad de potencia está formada por diferentes piezas que tienen polos opuestos. Precisamente, sus fuerzas de repulsión son las que permiten crear la energía cinética que da la posibilidad al vehículo de acelerar y moverse.
La batería
Es, sin duda, la parte más importante que encontrarás en el automóvil. Al igual que hace el depósito de gasolina en un vehículo de combustión, su función es almacenar la energía que usarás para conducir.
Frenos que recuperan energía
Empezó con el sistema KERS en la Fórmula 1, pero esta función ya ha llegado también a los coches de tipo eléctrico. Cuando aprietas los frenos, las pastillas emiten un calor. A través de este sistema de frenado regenerativo es posible aprovechar esta energía calorífica para transformarla en electricidad que acaba en tu batería.
Rectificador e inversor
A lo largo de este proceso, también interviene el rectificador que transforma la corriente alterna del motor, para que pueda ser utilizada de nuevo por la batería. El inversor, por su parte, hace el proceso contrario.
Tu taller de coches en Bilbao
En Carrocerías San Ignacio encontrarás tu taller de coches en Bilbao de confianza. Ahora que ya sabes ¿cuáles son las partes principales de un coche eléctrico?, puedes acudir a tu taller mecánico para subsanar cualquier incidencia o hacer tu revisión anual de forma personalizada.

Un taller de coche en Bilbao especializado en las carrocerías es la solución ideal cuando tu vehículo tiene rayones o desperfectos importantes. Dejar en manos de profesionales la reparación de tu unidad hará que te despreocupes. Pero para los rayones menores, tú mismo puedes hacer una reparación sin necesidad de llevar el coche a un taller de carrocería. En este artículo, te decimos cómo puedes lograrlo.
Cómo reparar rayones del coche sin llevarlo a un taller de carrocería
Lo primero es analizar cómo ha afectado el arañazo al coche. Si solamente se ha perjudicado la pintura, será sencillo eliminar el rayón. Si llegó hasta el acero, la profundidad será mayor y posiblemente sea necesario llevar el automóvil a un taller. Te dejamos tres métodos efectivos:
- El primero es limpiar y secar bien la parte afectada. Echa agua para asegurarte de que todo quede libre de residuos. El siguiente paso es lijar el arañazo. Para eso, puedes emplear un papel de lija de agua. Muévelo en la misma dirección siempre y, de vez en cuando, ponle un poco de agua para comprobar que no haya residuos. Cuando llegues a la parte más profunda del rayón, enjuaga nuevamente y seca con un paño. Posteriormente, aplica una pasa abrasiva a un algodón y pon este encima del desperfecto. Aplica la pasta con movimientos concéntricos. Irá dejando partículas dentro de la pintura sana hasta repararla.
- Un segundo método es usar el abrillantador, si los rasguños están en la capa transparente. Esto se aconseja sobre todo en los coches de color negro.
- Una tercera alternativa es emplear lubricante para ablandar la pintura. Luego, pasa una esponja con agua tibia y retíralo.
Para reparar rayones del coche superficiales, no tienes por qué pasar por un taller de coche en Bilbao. Es importante conocer los métodos para hacerlo personalmente y confiar en el taller cuando los daños sean importantes y profundos.

Puede que estés de vacaciones, pero tu coche no descansa. Las vacaciones coinciden con uno de los momentos donde más uso se da al vehículo. En cualquier momento, puedes necesitar un taller mecánico. Ya sea para pasar las correspondientes revisiones o para solucionar cualquier problema mecánico, en Carrocerías San Ignacio somos tu taller de coche en Bilbao y abrimos todo el verano.
Taller mecánico: averías más comunes en verano
Una de las peores averías que podemos tener es en el aire acondicionado. El calor aprieta y un uso excesivo de la climatización puede generar un desgaste que acabe en una avería. El calor también hace que suba la temperatura del aceite. Esto puede dar lugar a averías en el sistema de refrigeración del motor. De hecho, ningún componente de nuestro propulsor estará a salvo de las averías por culpa del calor.
Las altas temperaturas hacen que el asfalto sea más abrasivo para los neumáticos. Asegúrate de comprobar periódicamente la profundidad del dibujo y su estado. Si no es bueno, tendrás que cambiar las ruedas. El alternador también tiene un trabajo extra en verano. Si sufres cualquier golpe o rasguño, en nuestro taller de carrocería solucionaremos todos los problemas de chapa y pintura que puedas tener.
La DGT recomienda revisar la carrocería a la vuelta de las vacaciones. Si has estado en zonas de playa, la arena o el agua salada del mar pueden haber dañado tu vehículo. También los líquidos del vehículo se reducen si has hecho los habituales largos desplazamientos de la época de vacaciones. Incluso, puede que los limpiaparabrisas presenten un desgaste superior al habitual.
Ya sabes que, en Carrocerías San Ignacio, te esperamos durante todo el verano. Si necesitas un taller de coche en Bilbao, no lo dudes y contacta con nosotros. Tendrás la confianza de dejar tu vehículo en las mejores manos.

¿Sabes como afecta el calor a los neumáticos de tu coche? ¿Quieres conocer algunos consejos para conducir con seguridad? En este artículo, hablamos de este problema, que puede ser muy común, especialmente en verano.
El calor como protagonista: consejos del taller de coche en Bilbao
Para entender el efecto que el calor produce en los neumáticos, debemos comenzar con una aclaración: el asfalto por el que ruedan los neumáticos puede tener hasta 10 grados centígrados más que la temperatura del ambiente. Esto hace que las ruedas, que están en constante fricción, puedan reventarse o sufrir pinchazos. Si tienes dudas sobre si tus neumáticos están preparados para aguantar la temporada de calor, visita Carrocerías San Ignacio y permite que te ayudemos.
Consejos para no sufrir antes de ir a un taller de coche en Bilbao
Lo primero que debes hacer es revisar las ruedas en un taller de coche en Bilbao. Esto es especialmente importante si viajas con algo de carga o con varias personas. En este caso, se sugiere aumentar la presión de las ruedas de 1 a 3 bares para soportar mejor el peso. Ten cuidado con este detalle: viajar con un neumático con baja presión y calor aumentará las posibilidades de sobrecalentamiento, sufrir un reventón y consumir más gasolina.
- Estilo de conducción. Con el calor, las ruedas se calientan, las gomas se desgastan y el peligro es mayor. La conducción suave es clave para que los neumáticos aguanten todo lo posible en mejor estado durante más tiempo.
- Repuesto. Aunque revises, conduzcas suavemente y la presión de las ruedas sea correcta, es importante que tengas una rueda de repuesto también con la presión óptima. Tendrás que utilizarla si tienes algún problema.
Para entender cómo afecta el calor a los neumáticos, hay que revisar el estado de estos en un taller especializado. Con ello, evitarás problemas mayores que ocurren en verano.

Desde nuestro taller de coches de San Ignacio queremos darte algunos consejos de utilidad para pasar la ITV a la primera. Con nuestros trucos, los revisores no te pondrán ninguna pega, por lo que aguantarás otro año más como mínimo. Sigue leyendo para conocer qué es la ITV, cuáles son los principales aspectos a revisar y qué trucos te contamos. ¡No tengas miedo a pasar este trámite!
¿Qué es la ITV del coche?
Las siglas ITV significan Inspección Técnica de Vehículos. Como su nombre indica, es una inspección que tiene como finalidad asegurar que los vehículos se encuentran en un estado adecuado para circular.
Muchos usuarios tienen dudas al respecto de cuando se debe pasar la ITV del coche. Un automóvil recién matriculado la pasa por primera vez a los cuatro años. De cuatro a diez años, la revisión técnica pasa a ser bianual. Una vez cumplidos los diez años, se debe superar de forma anual.
Aspectos a revisar
Uno de los principales aspectos que se comprueba por parte de los técnicos es la profundidad de los neumáticos. La norma establece que su mínimo no puede rebajar los 1,6 milímetros. También, se analiza a conciencia el sistema de alumbrado y señalización del automóvil, así como el funcionamiento de la amortiguación.
Trucos para pasar la ITV a la primera
La previsión y la anticipación siempre son buenas compañeras de viaje. Por esta razón, un truco para prevenir un mal resultado durante la inspección es echarle un ojo a tu coche por ti mismo. Los defectos más comunes suelen apreciarse a simple vista.
Por supuesto, otra opción, esta sí que es infalible, es la de dejar esta inspección previa en manos de un mecánico profesional. Detectará todos los errores.
Ya conoces qué es la ITV y como pasarla a la primera. Ahora solo falta que recibas tu pegatina de renovación.