Tipos de carrocerías

Un taller de coche en Bilbao especializado en chapa y pintura es el lugar adecuado para arreglar la carrocería de tu vehículo en caso de que haya sufrido algún desperfecto. Pero ¿sabes qué tipos de carrocerías existen?

Tipos de carrocerías según nuestro taller de carrocería

Según el chasis

Los vehículos pueden tener una carrocería con chasis independiente (se limita a ser una especie de cobertura, ya que es el chasis el que se encarga de sujetar los elementos) o con chasis autoportante (los que tienen la carrocería y el chasis unidos).

Carrocerías en función del número de puertas

Aquí podemos hablar de tres puertas (para las plazas delanteras y para el maletero); de cuatro puertas (una para cada plaza, pero la apertura del maletero no incluye la luna trasera); y cinco puertas (similares a los de tres puertas pero se añaden las puertas de las plazas traseras).

Carrocerías según los volúmenes

En nuestro taller de carrocería también distinguimos los diferentes vehículos en función del volumen: monovolumen (cofre, cabina y maletero en un solo espacio); 2 volúmenes (el motor en un cofre y la cabina y el maletero en otro); y 3 volúmenes (motor, cabina y maletero con espacios propios).

Carrocería según el tamaño de cabina

En función de la cabina, en nuestro taller mecánico hablamos de vehículos compactos (que tienen dos volúmenes y, normalmente, tres puertas); cupé (es un término tomado del francés, que significa “cortado” y refleja ese aspecto en la parte trasera, y son normalmente biplazas); roadster (son modelos de dos plazas y descapotables); sedán (vehículos de tres volúmenes con un maletero alargado); berlina (una versión más grande del modelo sedán); y familiar (vehículos alargados con un techo recto hasta la luna trasera).

Acércate a nuestro taller de coche en Bilbao si has sufrido algún golpe en tu carrocería para su reparación.


Los comentarios para esta entrada están cerrados.