Excrementos de pájaros sintéticos: una ayuda para la chapa y pintura de tu coche

¿Sabías que algunos fabricantes de automóviles han comenzado a utilizar excrementos de pájaros sintéticos para proteger la chapa y pintura de sus vehículos? Resulta curioso ya que, como bien sabes, desde siempre las deposiciones de las aves han resultado ser muy nocivas para la carroceria. Principalmente, porque la acidez ejerce como un potente corrosivo que acaba con el brillo y estropea el color.
Debes saber que estos excrementos se desarrollan en laboratorios. Así, se consigue alterar su pH con el fin de replicar las condiciones climatológicas que se puedan dar en las circunstancias en las que mayor probabilidad existe de encontrarse con este problema, sobre todo en los meses de más calor, cuando aparcamos al sol o dejamos el coche debajo de un árbol.
¿En qué consisten estas pruebas practicadas sobre la carrocería?
Las pruebas, practicadas por Ford, consisten en aplicar este excremento artificial mediante un spray a diferentes piezas, que posteriormente son horneadas a 40, 50 y 60 grados centígrados. Otras se basan en rociar una mezcla de ácido fosfórico, detergente y polen sintético sobre los paneles de la carrocería, que después se envejecen durante una media hora en hornos a 60 y 80 grados.
Asimismo, también se someten a un bombardeo continuado de luz ultravioleta durante 250 días, lo que corresponde a cinco años de exposición directa al sol. Gracias a todos estos experimentos, se ajustan los pigmentos, aditivos y resinas que se emplean para fabricar la pintura de los coches.
De esta forma, se consigue que resistan mejor el impacto de estos agentes contaminantes y dañinos. Como ves, la carrocería de tu automóvil mantendrá su brillo original durante más tiempo y eso hará que parezca recién salido del concesionario.
No obstante, cuando tengas que acudir a un taller para dar un lavado de cara a la chapa y pintura de tu vehículo, cuenta con Carrocerías San Ignacio. Te lo dejaremos como nuevo.