
Hoy en día el airbag es uno de los elementos de seguridad vial más conocidos del vehículo. Airbags delanteros, traseros o laterales son ya elementos de sobra conocidos por los usuarios. Pero, ¿sabías que existe un airbag para la carrocería?
El grupo alemán ZF especializado en componentes para la automoción asegura que, dentro de dos años, los vehículos nuevos podrían incorporar airbags externos.
El airbag: un paso de gigante en seguridad vial
El airbag fue patentado en el año 1971 por la firma Mercedes-Benz tras más de 5 años de desarrollo. El primer modelo que salió al mercado con un airbag fue en 1981. Y, hoy en día, no se concibe comprar un coche que no incorpore al menos un airbag en el volante, el salpicadero y los laterales de las puertas.
Este gran invento, parece que llegará en 2021 al exterior de la carrocería. Más que para proteger la chapa y pintura del coche, lo que se busca es proteger a los peatones o reducir los impactos de colisiones laterales.
Los airbags en la carrocería podrían evitar muertes por alcance lateral
El airbag para la carrocería desplegará una bolsa de aire para que las colisiones laterales o por alcance tenga un menor impacto. Y es que unos pocos centímetros pueden decidir entre una lesión grave o leve.
Esta medida además de proteger a los pasajeros, también ayudará a reducir el impacto sobre el propio vehículo. Se prevé que el airbag para carrocería, reducirá los daños pudiendo evitando siniestros totales que podrán repararse en un taller mecánico. Una innovación que puede ayudar a reducir también la factura del taller de carrocería.
El airbag para la carrocería requerirá de nuevos sensores
Esta incorporación tecnológica que según la firma ZF se empezará a montar en los vehículos nuevos, requerirá de nuevos sensores en nuestro vehículo.
Esta innovación tecnológica requerirá también de un mayor mantenimiento del vehículo en el taller mecánico. Los sensores requieren de una revisión y mantenimiento para su correcto funcionamiento. Por ello, recomendamos que visites tu taller coche en Bilbao para poder alargar la vida de tu vehículo.
Estamos para ayudarte
En Carrocerías San Ignacio, estamos para ayudarte. Tu taller de coche en Bilbao especialista en taller mecánico y taller de carrocería. Si tienes cualquier duda o necesitas que revisemos tu vehículo, solicita ya tu cita previa.

Tras estos temporales de lluvia, parece que el frió ha venido para instalarse. Por eso, te acercamos algunos consejos prácticos para quitar el hielo del coche sin dañar la pintura. Cuidar de la carrocería del coche en el día a día, hará que tu coche esté menos en el taller de chapa y pintura.
Vete con tiempo
Las prisas son malas consejeras. En estas fechas con cotas de nieve bajas y temperaturas que se desploman por la noche, nuestro primer consejo es que vayas al coche con tiempo. Solo así podrás dedicarle el tiempo suficiente para poder salir al trabajo en condiciones óptimas.
No al agua caliente ni a la sal
Es tentador pensar que lo mejor para eliminar el hielo es el agua caliente. El drástico cambio de temperatura podrá rajar el cristal y acabar en el taller de coches.
Tampoco eches sal a la luna para evitar la congelación. La sal es altamente corrosiva por lo que dañará la carrocería de tu coche. Además, la sal puede causar arañazos en el cristal a la hora de retirar el hielo con una espátula.
Si quieres prevenir la aparición de hielo, nuestro consejo es que utilices mantas viejas para tapar las lunas del coche o uses un forro para tapar el coche.
Unos buenos limpiaparabrisas
Una forma de prevenir el hielo es el disponer de unos buenos limpiaparabrisas. Si se mantienen en buen estado, no encontraremos restos de goma pegados al cristal debido al hielo. Aplicar líquido anticongelante en estos meses de frío también es una buena opción. Si tienes dudas, de qué limpiaparabrisas te conviene, en Carrocerías San Ignacio, tu taller de coche en Bilbao, estamos para asesorarte.
Enciende el motor del coche y pon la calefacción
Si a pesar de todo, el hielo ha hecho presencia, recomendamos encender el motor del coche y poner la calefacción. Dirige los aireadores hacia el parabrisas y deja actuar durante unos minutos. Si puedes porque no está afectada por el hielo, baja un poco una ventanilla del coche
¡A rascar para quitar el hielo!
Efectivamente, una vez realizados estos pasos, estamos en condición de ponernos a rascar el hielo. Hazte con un buen rascador de goma para completar el trabajo. Haz esta parte con especial cuidado, evita tocar la carrocería del coche con superficies de plástico duro. Usa el rascador únicamente por su superficie de goma. Si no, acabarán apareciendo los arañazos.
Si no puedes quitar el hielo, utiliza alcohol
Únicamente en las zonas donde no puedas quitar el hielo, porque está muy adherido, te recomendamos el uso de alcohol. Su punto de congelación es más bajo que el del agua y puede ayudarte en esas zonas de la carrocería más difíciles.
Limpia el coche
La limpieza del coche es fundamental sobre todo si conduces por carreteras con sal para evitar la aparición de placas de hielo. La sal esparcida en las carreteras para luchar contra la nieve se pega a tu coche y hay que retirarla lo antes posible. Nuestra recomendación es que acudas a nuestra sección de chapa y pintura para que podamos hacerte un lavado profesional. La sal queda adherida a los bajos y carrocería del coche y es un componente altamente abrasivo.
Acude a Carrocerías San Ignacio y nos aseguraremos del mantenimiento de tu coche. Somo tu taller mecánico y tu taller de chapa y pintura en Bilbao.

Con la entrada de la nueva ITV, son muchas las dudas que han surgido sobre todo referente a los defectos de carrocería. La carrocería que no suponía grandes trabas con la antigua ITV, hoy son fuente de suspenso.
La importancia de la carrocería
La carrocería, además de un elemento estético es en la gran mayoría de los coches actuales, el propio chasis del vehículo. Sobre la carrocería se anclan los diferentes componentes del vehículo.
Además, en caso de colisión, los defectos de carrocería agravarán las consecuencias del impacto. Se trata de un elemento protector del coche muy relacionado con la seguridad vial. El buen estado de las puertas o los retrovisores son ahora motivos de penalización por ser elementos que pueden comprometer la seguridad del vehículo.
Los defectos de carrocería que penalizan
Para pasar la ITV con total seguridad, estos son los elementos de carrocería que deberás revisar. Si no están en buen estado serán considerados como defectos de carrocería que te harán no pasar la ITV.
Puertas y molduras
Uno de los ítems que se revisa en la nueva ITV son las puertas y las molduras. Comprobarán que las puertas abran y cierren correctamente. Para ello, revisarán que bisagras, manillas y montantes de la puerta estén en buen estado.
Las molduras para puertas y parachoques ofrecen protección de los laterales del coche y de los paragolpes contra golpes y arañazos. Tenerlos en mal estado será considerado como desperfectos de carrocería en la nueva ITV.
Cristales y espejos
Los cristales y lunas del coche deben estar en perfecto estado. No deben presentar grietas ni fisuras. Los retrovisores deben estar correctamente anclados al vehículo.
El parachoques
El parachoques es un elemento fundamental en la seguridad vial. Un mal anclaje del mismo al vehículo, así como golpes o daños como la detección de aristas vivas o cortantes serán considerados igualmente defectos de carrocería en la ITV. En accidentes con peatones, el parachoques es el elemento de seguridad vial más importante de nuestro vehículo.
Corrosión en la chapa
En anteriores post, hemos comentado la gravedad que puede suponer para nuestro coche que la carrocería presente corrosión. La carrocería es la capa protectora del resto de componentes del vehículo frente a terceros. Visitar el taller de chapa y pintura a tiempo reduce el coste de la reparación. Si la chapa presenta algún tipo de corrosión, nuestro vehículo no pasará la ITV.
Golpes y abolladuras
Los golpes y abolladuras evidentes son considerados faltas graves por lo que no pasaremos la ITV. Si has tenido alguna colisión, nuestra recomendación es que te acerque al taller de carrocería y lo soluciones. Ante golpes leves y rayones, dependerá de cada estación de ITV el determinar si ponen en peligro la seguridad. Puedes seguir nuestros consejos para evitar que aparezcan estas faltas leves en la carrocería del coche.
Nuestra recomendación es que antes de pasar la ITV te acerques a Carrocerías San Ignacio tu taller de chapa y pintura en Bilbao para poder solucionar a tiempo los defectos de carrocería. Asegúrate una ITV de 10.

¿Eres de los que cuida el coche y aun así descubres pequeños arañazos en la carrocería del coche? Estos pequeños rayones son productos de sutiles abrasiones producidas por el arrastre de polvo acumulado. Un ejemplo de cómo puede surgir estas molestas rayitas puede ser el dibujar con el dedo sobre la capa de polvo acumulado en el coche. El clásico “límpialo guarro” puede ser el origen de un arañazo en la carrocería del coche.
¿Cómo evitar los rayones del coche?
Limpiar el coche de forma regular
Ponernos como rutina lavar el coche una vez a la semana hará que el polvo depositado se minimice. A menos polvo acumulado, menor probabilidad de sufrir un arañazo en la carrocería del coche. Cuando más tardes en limpiar el coche, más difícil será eliminar la suciedad y aparecerán abrasiones con mayor facilidad.
Evita los túneles de lavados
Para unos mejores resultados, debes evitar los túneles de lavado. Los rodillos que los componen suelen ser muy ásperos para la pintura del coche y ocasionan arañazos en la capa superficial de la pintura. Además, los productos químicos que emplean suelen ser agresivos.
Secado por posado
Todos tenemos en mente la imagen de una persona sacando brillo al coche y frotando bien la esponja para limpiar el coche. ¡Cuidado! Las esponjas y paños pueden actuar como lijas finas si los arrastramos por la superficie del coche. Como expertos en chapa y pintura, os recomendamos utilizar la técnica de secado por posado. Humedece bien la carrocería del coche antes de empezar a utilizar esponjas y toallas. Con una toalla de microfibra deposita la toalla en diferentes partes de la carrocería, dejar que absorba la humedad y retírala.
¿Y sí ya tengo rayones en la carrocería del coche?
En función del nivel de daños, su ubicación y el número y profundidad de los rayones podemos optar por unas técnicas u otras. Nuestra recomendación es que acudas a un taller especializado de chapa y pintura profesional para que puedan hacerte una recomendación. Solicítanos presupuesto sin compromiso en Carrocerías San Ignacio, tu taller de coches en Bilbao, expertos en carrocería, chapa y pintura.

En verano con la exposición del vehículo al salitre del mar, el sol, la arena o los mosquitos puede dañar la carrocería del vehículo. Si no quieres tener que pasar por el taller de carrocería en septiembre sigue estos prácticos consejos sobre cómo cuidar la carrocería del coche en verano.
Reduce la exposición al sol para cuidar la carrocería del coche
En verano, nuestro vehículo está más expuesto al sol lo que puede deteriorar la pintura. Para cuidar la carrocería del coche, procura aparcarlo siempre que puedas a la sombra. Si no lo vas a utilizar y tienes posibilidad, déjalo aparcado en un garaje interior o una zona con tejavanas. De no poder ponerlo a la sombra, adquiere una lona para cubrir la carrocería del vehículo. El sol es uno de los principales elementos que producen el desgaste de la pintura, las molduras y gomas, los faros y pilotos y el salpicadero y la bandeja trasera de nuestro coche
Maten el coche limpio
Si eres de los que descuida la limpieza del vehículo, en verano, debes limpiar el coche con más frecuencia que en invierno. Para cuidar la carrocería del coche, no lo limpies cuando el coche esté especialmente caliente. Los shocks térmicos a los que se exponen nuestra carrocería pueden ser más perjudiciales que la suciedad. Si eres de los que pasa el verano en la playa, retira la arena con frecuencia ya que es un elemento abrasivo y puede acabar con la chapa y pintura del coche.
Ojo con el salitre
El salitre costero puede llegar a ser muy corrosivo. Si no tomamos las precauciones necesarias, puede que nuestro vehículo se convierta en una chatarra con ruedas que saldrá caro repararlo en el taller de carrocería. El salitre no solo carcome la carrocería, sino que también es el responsable de daños en el interior del vehículo e incluso del motor. Para cuidar la carrocería del coche, si vas a la playa, lávalo rápidamente de forma manual con agua y jabón para evitar que el salitre se quede impregnado en ella.
Retirar los Insectos de lunas y carrocería
En verano, los insectos hacen acto de presencia y son un clásico en las lunas de nuestro coche. Para mantener nuestro coche a punto, deberemos limpiar con frecuencia las lunas, recurriendo incluso a la limpieza manual en lugar de tirar de limpiaparabrisas. Para eliminar los mosquitos de la carrocería, deberemos ablandar la zona con agua antes de aplicar cualquier producto de limpieza. Una solución es dejar una toalla mojada en la zona más afectada durante la noche para ablandar bien todos los restos de insectos.
Revisar los golpes y arañazos
Si tu coche presenta golpes o arañazos, pasa por el taller de chapa y pintura para repararlas antes de visitar las zonas costeras. Estos golpes pueden considerarse como heridas abiertas que fomentan la corrosión de la carrocería.
Soluciones para proteger la carrocería del sol
Cómo si de una crema solar se tratase, en Carrocerías San Ignacio, tu taller de coche en Bilbao, podemos someter a tu vehículo a un tratamiento de cera para protegerlo de la radiación ultravioleta. Recomendamos aplicar este tratamiento al inicio del verano y antes del invierno.

Según el último informe publicado sobre la ITV, el número de vehículos que no pasa la ITV a la primera por problemas de chapa ha crecido cerca del 30% en los últimos 5 años. ¿Has revisado la carrocería de tu vehículo?
Reparar los bollos de la carrocería no es un tema estético, es un tema de seguridad. Un golpe de chapa debe arreglarse cuanto antes en el taller de chapa y pintura. Cuanto antes se repare, menos costosa será la reparación y evitaremos problemas con la ITV.
Y es que el número de vehículos que no pasa la ITV crece año tras año. En el Manual de Procedimiento de Inspección de las ITV existe un apartado específico para la carrocería: “Acondicionamiento Exterior, Carrocería y Chasis”. Prueba de ello es que los defectos de carrocería leves aumentaron un 12,4% frente a los datos de 2016 y los defectos de carrocería graves, aumentaron un 14,6% según el Ministerio de Industria.
La carrocería no es sólo una faceta estética del vehículo es su barrera de defensa frente a terceros. El óxido puede convertirse en nuestro mayor enemigo y acabar por tener una avería de mayor calado. La carrocería influye también en el consumo o la aerodinámica y en la seguridad del conductor. De ahí, que sea uno de los ítemes que se revisa en las ITV. Visitar el taller de chapa y pintura a tiempo puede ahorrarnos futuros quebraderos de cabeza.
¿Qué aspectos de la carrocería revisan en la inspección?
Según el manual de las ITV, el inspector técnico valora del estado de la carrocería aspectos como la presencia de óxidos, perforaciones o desperfectos; la existencia de aristas vivas o cortantes; anclajes de portacontenedores inexistentes o deteriorados; fijación del paragolpes defectuosa o entradas de humos al espacio de los ocupantes. Estos criterios suelen ser difíciles de medir, pero la corrosión y la aparición de óxido siempre penalizan.
Por eso, te aconsejamos que antes de pasar la ITV te acerques a Carrocerías San Ignacio tu taller de chapa y pintura en Bilbao para poder solucionar a tiempo pequeños golpes. Olvídate de la cinta aislante para tapar bollos y déjate asesorar por un taller de coches profesional.

El color del vehículo es quizás uno de los elementos más característicos a la hora de comprar un coche. Sin embargo, la pintura no es solo un elemento estético más del vehículo es su principal capa protectora. Desde que la carrocería entra en la cadena de montaje hasta el resultado final, el vehículo pasa por una serie de procesos que le confieren una protección contra la oxidación y las inclemencias del tiempo.
En el taller de carrocería San Ignacio trabajamos los diferentes procesos de pintura para conseguir que tu coche luzca perfecto, pero siempre cuidando que la pintura cumpla su función de protección.
El primer proceso que se realiza es el proceso de fosfatado. Mediante esta técnica, un depósito de óxido queda adherido al metal base protegiéndolo contra la oxidación. El siguiente proceso al que se ve sometido es la cataforesis. Se introduce en una cuba la carrocería para poder llegar a todos los recovecos de la chapa. La pintura está cargada eléctricamente lo que hace que se adhiera con gran facilidad.
Estos pasos necesarios son previos a la pintura definitiva del vehículo y lo preparan para la fase de pintado final. En este momento, se lava la carrocería del vehículo, se seca y se sellan todas las juntas.
A partir de este momento, estos procesos se realizan en fábrica para la entrega del vehículo nuevo, pero pueden realizarse para un cambio de color en los talleres de chapa y pintura.
Una vez listo el coche para recibir la pintura definitiva, se aplica una imprimación y relleno que garantiza la adherencia de la capa de pintura final. El último paso es aplicar la capa de pintura final que define el color del coche. Este tipo de pinturas pueden ser tanto monocapas como bicapas en función del tipo de vehículo.
El último paso a realizar para terminar la fase de pintura que se realiza en nuestro taller mecánico en Bilbao es la aplicación de cera para evitar que el agua, la humedad y el resto de inclemencias meteorológicas lleguen a la pintura.
En Carrocerías San Ignacio, taller coche Bilbao, te aconsejamos sin compromiso sobre el proceso de pintura que mejor se adapta a tu vehículo como especialistas en chapa y pintura de Bilbao. ¡Te esperamos!