¿Por qué sube tanto el combustible?

Porqué sube el precio del combustible - Carrocerías San Ignacio

El combustible es uno de los grandes afectados de la situación política-socio-económica en la que nos encontramos al alcanzar máximos históricos. Por ello, en este post queremos explicarte los principales motivos que han llevado a esta situación actual.

Las razones de la subida del coste de combustible

Existen muchas razones que explican la subida del coste de combustible. Las principales son las siguientes:

1- Conflicto entre Rusia y Ucrania

El país ruso es uno de los principales exportadores de petróleo a nivel mundial, solo superado por Estados Unidos y Arabia Saudí. En este sentido, según Bloomberg, de los cinco millones de barriles de petróleo crudo que exporta diariamente, más de la mitad van a Europa. La dependencia europea del carburante y del gas ruso es alta.

Por esta razón, a diferencia de Estados Unidos y el Reino Unido, el veto de la Unión Europea a comercializar con Rusia no se ha producido. La alta demanda y la falta de oferta ha provocado una subida de los precios.

2- La pandemia del coronavirus también influyó

Con la llegada de la pandemia del COVID-19 en 2020, la movilidad se redujo en todo el mundo debido al encierro global decretado por los gobiernos. Esto supuso una caída de la demanda global de carburantes provocada por el menor uso de los coches. En el último año, se empezó a recuperar los niveles de antes de la pandemia, pero hubo una crisis logística.

Esto ha venido acompañado con una gran subida de los impuestos a los combustibles fósiles para luchar contra la contaminación. En Estados Unidos se llegó a superar los cinco dólares el galón.

En nuestro taller en Bilbao, en Carrocerías San Ignacio, somos especialistas en todas las gamas de combustible y marcas de coches. Si necesitas una revisión, no dudes en venir a vernos. Ponte en contacto con nosotros y circula siempre con seguridad.

Todo lo que tienes que saber sobre el motor de tu coche

el motor de un coche - Carrocerías San Ignacio

En invierno o verano, es fundamental que el motor de tu coche esté siempre a punto para no tener problemas y que tu vehículo dure muchos años. En nuestro taller mecánico queremos que tengas toda la información. ¡Sigue leyendo!

Las partes más importantes del motor de un coche

El motor de un coche se divide en las partes que te mostramos a continuación.

  • Bloque: La estructura de un motor es muy importante. El bloque es la parte sobre la que se ubican el resto de los elementos.
  • Pistones: Son los encargados de mover todos los gases de los motores. Suben y bajan dentro de los cilindros y mueven el cigüeñal para generar un vacío y que el combustible llegue al interior.
  • Cigüeñal: Es la parte más grande. Es el encargado de coordinar el movimiento de los pistones para que se puedan mover las ruedas del coche a través de la transmisión.
  • Cárter: Está ubicado en la base. Este elemento se encarga de mantener totalmente lubricados los diferentes componentes. Sobre el cárter descansa el aceite.
  • Culata: Está situada en la parte más alta de los motores y tiene diferentes elementos en su interior: la válvula de admisión y de escape, y árboles de levas. Además, gracias a su ubicación, este elemento tiene la tapa de la cámara de combustión.

Qué revisar en el taller mecánico para que tu motor esté a punto

En nuestro taller de coche en Bilbao, proporcionamos todos los servicios para poner a punto los motores. Vamos a hablarte de los aspectos que debes tener en cuenta.

  • Aceite: La varilla de medir va a marcar si el aceite está en el nivel correcto.
  • Filtros: Es fundamental que estén en perfecto estado para el correcto funcionamiento.

Ven a nuestro taller de coche en Bilbao

El motor de tu vehículo se merece una especial atención y nosotros podemos ayudarte a mantenerlo en perfecto estado.

4 claves para tener el mantenimiento del coche a punto

Clave para el mantenimiento del coche - Carrocerías San Ignacio

El mantenimiento del coche es clave para asegurar la vida útil de este bien duradero. Una revisión rutinaria en tu taller de coches de confianza puede prevenir imprevistos en la carretera. Además, garantiza tu seguridad y la de los tuyos cuando estás al volante. Aquí encontrarás 4 aspectos imprescindibles para mantener tu automóvil como nuevo.

Lo que está más cerca del suelo: amortiguadores y neumáticos

Los neumáticos son el único elemento del coche que siempre está en el pavimento. Revisarlos y cambiarlos con la frecuencia indicada es fundamental para conducir. Unas gomas gastadas o con poca presión pueden implicar:

  • Mayor gasto de combustible.
  • Menos agarre en la carretera.
  • Más probabilidades de pinchazos.

Los amortiguadores, por otra parte, son indispensables para mantener el confort y la seguridad de los ocupantes. Un taller de carrocería puede comprobar con periodicidad su bienestar, si bien son de obligado recambio después de los 20 000 km. Los resortes de suspensión cobran especial protagonismo en el correcto frenado del vehículo. Un fallo a este nivel puede conllevar accidentes.

El mantenimiento del coche desde su entramado vital

El motor y sus zonas circundantes son lo que le da vida al auto. Dentro de ellas, los filtros y los frenos son los indiscutibles protagonistas. ¿Por qué? Verás:

  • Los filtros previenen la suciedad de entrar en el motor. El de aire y el del habitáculo son los más importantes de cambiar con regularidad.
  • Los frenos tienen que ser impecables. Es recomendable revisar el tren de frenado al menos una vez al año a un taller de coches para comprobar el estado de las pastillas.

Tener al día el mantenimiento del coche ayuda a su funcionamiento óptimo y larga duración. Los talleres de carrocería, como Carrocerías San Ignacio, están especialmente indicados para hacer revisiones completas de la mecánica y los componentes. Confía en los especialistas al menos una vez al año.

¿Cómo poner las cadenas en el coche?

Cómo poner las cadenas del coche - Carrocerías San Ignacio

La llegada del invierno te obliga a tener muy en cuenta las cadenas en el coche, especialmente si vas a circular por carreteras en los que haya un riesgo de nevada. Por ello, desde Carrocerías San Ignacio te indicamos como poner las cadenas y también los tipos principales que existen.

Los tipos principales de cadenas de nieve para el coche

Existen diferentes tipos de cadenas de nieve para el coche, en función de sus materiales y de las funciones que vayan a llevar a cabo. Una de las principales es la cadena de eslabones de acero que se entrelaza. Lo acompañan varios tensores para mantener a la cadena firme. Por su parte, la cadena textil es básicamente una funda de lona del neumático que se mantiene firme por su cara interior.

Otro tipo muy parecida es la cadena tipo red. Está formada por un cable plástico y un revestimiento exterior textil. Finalmente, la cadena tipo araña consta de dos partes distintas. Por un lado, un disco que va conectado a la llanta, y la propia cadena que te ayuda a protegerte del hielo y la nieve en carretera.

Como poner las cadenas correctamente

Las cadenas deben colocarse en las ruedas motrices de tu coche. Dependerá del modelo que tengas, pero si es de propulsión delantera debe ir en las de delante, y viceversa. El primer paso es estacionar tu vehículo en un lugar seguro donde puedas maniobrar.

Posteriormente, tras comprobar que las cadenas metálicas no están enredadas, pasarás el cordón por detrás de la rueda por su parte interior. Lo subirás para extender las cadenas por el neumático. Finalmente, cerrarás los anclajes para que queden bien fijadas. Para evitar problemas, también tienes este vídeo que te explica como poner las cadenas.

Como conclusión, las cadenas en el coche son de vital importancia durante el invierno para que puedas evitar cualquier accidente.

Cómo preparar tu coche para en invierno no tener problemas

Preparar tu coche para el invierno - Carrocerías San Ignacio

Cuando se acerca el frío y la época invernal, con condiciones atmosféricas adversas que pondrán a prueba el estado de tu vehículo, se antoja más necesario que nunca preparar tu coche para el invierno y no sufrir ningún pequeño (o gran) disgusto. Por este motivo, queremos ofrecerte una serie de consejos que te serán de gran utilidad para afrontar el mal tiempo como es debido. Como taller mecánico sabemos de lo que hablamos.

Consejos de tu taller de carrocería para preparar tu vehículo para el invierno

Al ser un taller en Bilbao con amplia experiencia, podemos asegurar que los siguientes aspectos son clave para que tu vehículo afronte el invierno en las mejores condiciones posibles.

Lleva cadenas para la nieve

Las cadenas mejorarán la adherencia de tu coche, tanto en situaciones con nieve como con hielo, y te facilitarán la conducción ante situaciones adversas. Son imprescindibles, sobre todo si vives en una zona en la que suela haber nevadas cuando llega el invierno.

Cambia los neumáticos

Los neumáticos de invierno reducen el tiempo de frenada y te otorgan una mayor seguridad, además de una conducción de mayores garantías en superficies deslizantes, como hielo, barro o nieve. ¡Notarás las ventajas de su mayor agarre!

Revisa el nivel de anticongelante y tenlo siempre a mano en tu vehículo

En la preparación de tu coche para el invierno, será fundamental que compruebes que el nivel de líquido anticongelante es el adecuado. Además, es recomendable que lleves siempre contigo un bote por si tuvieras que utilizarlo. Y no solo es importante para el buen funcionamiento del motor, sino que también lo será para que el líquido del limpiaparabrisas no se congele.

Estos son algunos consejos indispensables para preparar tu coche para en invierno conducir en las mejores condiciones. Si tienes alguna duda o problema, acude al taller de carrocería para encontrar una solución.

Recuperación de los talleres mecánicos

La Recuperación de los talleres Mecánicos - Carrocerías San Ignacio

La recuperación de los talleres mecánicos es uno de los retos de la industria del motor en el transcurso de este año y el siguiente. Va por buen camino. En concreto, se espera que a finales de 2020 se pueda llegar a los niveles de facturación que había antes de la covid-19, según indica este artículo de Deia.

La industria comenzó a ver mucha oscuridad en el primer trimestre del año pasado, el cual concluyó con una facturación 7 % menor respecto a 2019. Durante la pandemia se acrecentó esta caída un 20 % en el primer semestre de 2021.

Taller mecánico y de carrocerías. La realidad

Podríamos decir que la recuperación de los talleres mecánicos y de carrocerías se encuentra a mitad de camino. A diferencia de las caídas en 2020 y 2021, se espera que el año cierre con una facturación próxima a los 12 726 millones de euros, lo que significaría un incremento de 14,7 % respecto al mismo periodo de 2020. Eso sí, respecto a 2019 terminaría con un 9 % por debajo.

Esto es positivo, siempre y cuando se cumplan las expectativas, aunque seguirá estando por debajo de los 14 000 millones de euros necesarios de facturación que había antes de la pandemia.

Sin duda, la pandemia ha sido un golpe para muchos sectores y el automotor no ha sido la excepción. El auge del teletrabajo, ya sea por cierres perimetrales o por temas sanitarios, ha reducido considerablemente la utilización del coche. También la caída en el empleo ha sido determinante.

Precisamente, la recuperación de la movilidad ha sido la clave en la actividad del taller mecánico y el taller de carrocerías. El aumento en la facturación ha llegado como una buena noticia, que debe seguir en crecimiento durante este año.

La recuperación de los talleres mecánicos como Carrocerías San Ignacio va por buen camino, aunque aún hay que esperar buenas noticias en el plano laboral y de movilidad.

Presta atención al mantenimiento del coche después del verano

Mantenimiento del coche después del verano - Carrocerías San Ignacio

El mantenimiento del coche en perfectas condiciones es una circunstancia que se antoja clave a la hora de realizar un viaje. Esta es una cuestión sabida por todos, pero ¿realizas una revisión de tu vehículo después de regresar de ese viaje? Seguramente no lo hagas y, sin embargo, es una cuestión igual de importante que la anterior.

¿Qué te conviene revisar?

Está claro que el coche se sitúa hoy en día como un compañero de vida, una herramienta esencial de nuestro día a día. El mantenimiento del coche después del verano y cuando hayas realizado un viaje largo es esencial para garantizar tu seguridad y la del resto de personas que te acompañan.

Así, si te preguntas qué debes revisar ante estas situaciones, en el presente post te enseñamos una serie de claves para mantener tu coche en perfectas condiciones ante un trayecto de estas características.

  • Ruedas: se entiende que el coche va a seguir circulando y, por ello, requieres de una presión óptima de los neumáticos. Debes tener en cuenta los kilos que recomienda cada fabricante para ajustar la rueda a tales exigencias.
  • Por supuesto debes prestar atención a los frenos. Estos se sitúan como uno de los mecanismos que más sufren en un largo viaje y que, además, son totalmente vitales para garantizar tu seguridad.
  • El aceite permite la refrigeración del motor. Un mal nivel de este lubricante puede provocar daños severos en la máquina.
  • Si has estado de viaje, lo normal es que tu coche necesite una limpieza. Por ello, nunca está de más llevarlo a un lugar adecuado para eliminar todo tipo de suciedad y malos olores.
  • Carrocería. Ante posibles rasguños o golpes, lo mejor es que acudas a un taller de carroceria.

En Carrocerías San Ignacio somos un taller de carrocería en Bilbao que acredita una larga experiencia.

¡Ponte en contacto con nosotros!

Cómo afecta el calor al coche: Taller de coche en Bilbao

Cómo afecta el calor al coche - Carrocerías San Ignacio

En Carrocerías San Ignacio somos especialistas en taller de coche en Bilbao y ahora que estamos en verano te queremos hablar aquí de los problemas que ocasiona el calor a tu vehículo. Las altas temperaturas afectan a los coches provocando pequeñas averías que pueden complicar tu escapada de vacaciones, así que atento también a las medidas de prevención y a las soluciones que puedes encontrar ante esos imprevistos.

El coche con el calor

La mejor actuación por tu parte antes de poner rumbo a tu destino vacacional es pasarle la revisión a tu vehículo. Llévalo a tu taller de coche en Bilbao de confianza para que los mecánicos puedan comprobar su estado óptimo para el trayecto que quieres realizar, sobre todo si va a ser largo y a una zona de temperaturas altas. No hay que olvidar ver si el aire acondicionado funciona correctamente.

El coche con el calor sufre igual que tú, así que evita circular con él en horas de mayor sofoco y aparca siempre que puedas a la sombra, además de utilizar parasoles. Así consigues rebajar la temperatura interior del vehículo e impedir que los elementos del volante o la consola central se estropeen antes por los rayos del sol.

Principales averías y soluciones

Los pinchazos en las ruedas o los reventones son claras consecuencias del calor, pues son más probables. Recuerda llevar siempre un neumático de repuesto. También los frenos sufren mayor desgaste y pueden alcanzar temperaturas críticas. Esto podría llevar incluso a la evaporación del líquido de frenos (fading), algo que disminuye la eficacia del frenado.

Por último, las averías pueden ser más probables por la falta de aceite, que conlleva un incremento de temperatura del motor. Debes asegurarte de que tienes suficiente de este líquido, así como del refrigerante.

Sigue estos consejos que te damos en nuestro taller de coche en Bilbao para prevenir imprevistos en tus viajes veraniegos.

Partes de la carrocería de un coche

partes de la carrocería de un coche - Carrocerías San Ignacio

La carrocería de un coche es una de las partes más importantes, aunque hay que resaltar que son muchas las piezas que forman la carrocería al completo. Además, cuando una de estas partes sufre un desperfecto, es necesario acudir a un taller de coches de confianza para que lleven a cabo la reparación con todas las garantías.

Taller de carrocería de un coche

Aquí enumeraremos las distintas piezas de carrocería que tiene un coche y el uso de cada una de ellas:

  • Capó. Es la parte delantera del coche y sirve para cubrir el motor. Es fundamental que esta parte esté en perfecto estado, ya que en caso contrario puede afectar al motor, tanto por el desgaste de la pieza en sí como por el hecho de haber sufrido algún golpe que haya derivado en un percance para cualquier pieza del motor.
  • Puertas. Los coches pueden tener dos o cuatro puertas para acceder al interior del coche, aunque en muchas ocasiones la puerta del maletero también se ve como otra puerta del coche.
  • Maletero. Es la puerta que da acceso a este habitáculo, donde se guardan los objetos cuando cogemos el coche. Dicha parte debe estar siempre en buen estado, ya que en caso contrario no podríamos abrir bien el maletero.
  • Parachoques. Son elementos que se colocan tanto en la parte frontal como en la zona trasera del vehículo y tienen la función de amortiguar los golpes en caso de sufrirlos.
  • Aletas laterales. Son unas piezas que se colocan en los laterales del coche, bien cerca del motor o en la parte alta. Pueden llegar hasta el techo del vehículo.

En Carrocerías San Ignacio ofrecemos un servicio de reparación de todas las piezas de carrocería de un coche, ya que somos un taller mecánico y de carrocería con mucha experiencia en el sector. ¡Ven a conocernos!

El nuevo etiquetado de neumáticos

El nuevo etiquetado de los neumáticos - Carrocerías San Ignacio

 

El pasado 1 de mayo de 2021 entró en vigor el nuevo etiquetado de neumáticos, el cual había sido aprobado previamente por el Parlamento Europeo. Esta nueva normativa establece la renovación de la pegatina informativa que se usaba desde 2012, siendo sustituida por otra con un diseño más visible y claro.

Claves del nuevo etiquetado de neumáticos

Estas nuevas etiquetas destacan por mostrar más información sobre el rendimiento del combustible, además de las emisiones de CO2. También aporta más datos sobre la adherencia en superficies de nivel o hielo e incluso muestra el nivel de ruido de la rodadura exterior.

Además, estas etiquetas deben estar disponibles en cualquier lugar con neumáticos a la venta, aunque también se pueden encontrar en un taller de coches o en un taller de carrocería. Otro aspecto que debemos resaltar es que el reglamento comunitario será aplicado por primera vez a las gomas de los vehículos pesados.

Dicho reglamento se aplicará en gomas C1, C2 y C3 (vehículos pesados), los cuales no estaban incluidos en la anterior normativa. No obstante, no afecta a los siguientes neumáticos, los cuales tienen unas características muy específicas.

  • Ruedas para todoterrenos profesionales
  • Gomas para coches matriculados antes del 1 de octubre de 1990
  • Gomas de repuesto de tipo T
  • Ruedas con índices de velocidad de menos de 80 km/h
  • Neumáticos de tracción, como los de clavos
  • Gomas con un diámetro nominal de hasta 254 mm y de más de 635 mm
  • Ruedas para coches de carreras
  • Gomas de segunda mano, excepto si son importadas de un tercer país

Esta nueva norma de etiquetado de neumáticos entra en vigor porque las ruedas fueron la causa de muchos accidentes en España y Europa. Por ello, es preciso tener en cuenta esta regla y cambiar los neumáticos en un taller especializado como Carrocerías San Ignacio. ¡Pide más información!